Mostrando las entradas con la etiqueta predador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta predador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2008

VI - Un pastor muy ingenioso - Luces en el cielo

Un pastor muy ingenioso VI - Luces en el cielo

Una vez más el fin de semana se acerca vertiginoso y no puedo permitir que llegue sin hablar del Tema de Temas.

La pregunta original de esta serie de mensajes era: Si los seres humanos somos las ovejas del cuento de Gurdjieff, ¿quién es el pastor? En mi intento por contestar esta pregunta, escribí un poco acerca de Don Juan Matus y el Predador; de la Luna y de la Luna Sombría de Mark Hedsel; y de Planolandia; mismos temas que el astuto lector ya habrá comprendido cómo se relacionan, aunque quizá no resulte evidente a primera vista.

Hoy quisiera sugerir que un asunto que conecta los temas esotéricos arriba mencionados lo podemos encontrar en el siguiente artículo:

George Knapp, reportero investigador
Triángulos Negros de Máximo Secreto

(Nov. 18) - Testigos oculares por todo el país están reportando avistamientos de algo grande, oscuro y misterioso en los cielos sobre grandes ciudades y carreteras con tráfico. Las naves son a menudo descritas como triangulares en forma, silenciosas en sus movimientos, y de origen desconocido, y han sido vistas aquí en Nevada del sur. Parece que estas naves misteriosas podrían ser un proyecto militar secreto, pero si es así, ¿por qué están volando abiertamente?



"Míralos, allí hay tres o cuatro de ellos". En 1997, miles de testigos oculares observaron con sorpresa cómo una formación de luces en forma de bumerang navegaban lenta y silenciosamente sobre la ciudad de Phoenix. "Están alineados en un patrón". Los testigos primero pensaron que eran luces separadas, volando en formación, pero rápidamente se dieron cuenta de que las luces eran parte de un solo y gigantesco algo. [...]



Ocho años más antes, el espacio aéreo sobre Bélgica fue repetidamente violado por inmensos triángulos negros no identificados. Diez mil testigos los vieron. Muchos fueron fotografiados. La Fuerza Aérea Belga envió aviones F-16 para interceptar y destruir a los intrusos desconocidos, pero los triángulos realizaron maniobras que parecían virtualmente imposibles. [...]
Violando las leyes de la física. De ahí la pertinencia del cuento de Planolandia.

Debo confesar que personalmente yo no he visto nada extraño volando que no pudiera explicar en términos convencionales; pero haciendo un esfuerzo por recordar cuántas personas conozco que definitivamente han visto un OVNI, resulta que son unas 13 o 14. A todas ellas las considero dignas de confianza, sin inclinación alguna por hacer bromas de ese tipo, y con la suficiente cordura mental para distinguir algo extraordinario de algo común. Una de ellas vio muy claramente uno de estos "bumerangs" flotando sobre el patio trasero de su casa. Otra tuvo toda la tarde para contemplar un objeto en forma de plato flotando sobre el campo que se encuentra atrás de un rancho en el que se encontraba. Y otra más dice haber visto un grupo de "croissants" volando alto sobre Manhattan.

Podríamos entonces decir que no es del todo una excepción ver estas Luces en el Cielo. Lo que es excepcional es que últimamente las fuerzas militares de algunos gobiernos han abierto un poco de la información que guardan. En México, por ejemplo,

Capta OVNIS la Fuerza Aérea Mexicana



por: Santos Mondragón
Fuente: Noticieros Televisa

En un vuelo sobre Campeche el pasado 5 de marzo un avión militar logra grabar 11 OVNIS; la SEDENA no tiene ninguna explicación del avistamiento

CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 11, 2004.- Este fin de semana fue difundido un video grabado por pilotos del Escuadrón 501 de la Fuerza Aérea Mexicana el pasado 5 de marzo... En este video se observa un vuelo de reconocimiento para interceptar aeronaves que ingresan a territorio nacional con droga.

Los pilotos sobrevuelan el estado de Campeche, de pronto, el radar de la aeronave C-26 A de la Fuerza Aérea Mexicana detectó un blanco.

Esta es la conversación de los pilotos:

- "Juárez ¿qué es?...

- "Un punto, ahí está, está exactamente atrás de nosotros, es correcto, ahora está a las siete de nuestra posición con 10.5 millas, llevar rumbo 8, 2, 3 y 334 de velocidad.

El comandante del vuelo ordenó al operador de la cámara infrarroja que localizara el blanco detectado por el radar:

"A la misma altura, allí hay unas nubes, ahí se debe de ver, a ver busquen, eso que viene a tras de nosotros, ve cómo se ve, viene como a las 7, 8 de la posición. Lo raro es que trae una punta adelante."

La cámara infrarroja detectó otros objetos que en el radar no aparecieron.

-"Ahí van, mire uno, dos, tres, a la misma altura, cinco, seis, siete, hay güey, a la misma altura, son ocho, que barbaridad... He ahí se van a ver bien y van a una velocidad pero uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho en la pantalla.

- "Síguelos pero no los pierdas... ¿Están a la misma altura Téllez?

- "Afirmativo, poquito arriba 8, 9, 10, 11, contando toda la cola... No sabemos que estamos viendo, son unos objetos luminosos que vienen a la misma altura que nosotros pero no podemos saber la distancia." [...]


Para quien haya leído a Richard Dolan está claro que los encuentros de las fuerzas aéreas de muchos países y los OVNIs son comunes. Lo que no es común es que una vez grabado un video, se le entregue a un investigador civil; en el caso de México a Jaime Maussán, quien corrió a los medios preso de la emoción.

Otro ejemplo: En Inglaterra, el Ministerio de la Defensa ha liberado reportes OVNI que muestran al menos 88 casos el año pasado no explicados satisfactoriamente.

Lo que resulta absurdo al grado de lo risible es la esquizofrenia con la que se mueve la información en este terreno. Mientras que por un lado tenemos confirmación oficial de que algo muy raro está pasando en la azotea, por otro tenemos a los científicos de la NASA al borde de la locura (o eso quieren aparentar) por las sorpresas que ha dado su misión en Marte y la alta probabilidad de haya vida bacteriana en el planeta vecino. Como si fuera sorpresa la vida fuera de la Tierra. ¿A qué están jugando? No me digan que yo me enteré de la existencia de los OVNIs y ellos no.

En fin.

Ahora la mala noticia: no hay ninguna razón por la cual pensar que los seres que controlan los OVNIs tengan buenas intenciones hacia la raza humana. Pero sí hay muchas para pensar lo contrario. Consideren los múltiples casos reportados y documentados de abducciones, o de OVNIs derribando aviones militares o provocando otros desastres. (He aquí una página que cita algunos casos interesantes de la destrucción causada por nuestros "hermanos del espacio", aunque en lo personal no estoy de acuerdo con todas las opiniones del sitio.)

Es una realidad espantosa por sus implicaciones, pero más vale que abramos los ojos.

Dejémoslo aquí por hoy.

Continuará.

viernes, 4 de abril de 2008

Un pastor muy ingenioso II - El predador


Esta es la segunda parte del Pastor muy Ingenioso. Leanlo con calma y artifico. Recuerden:

"Rechaza todo lo irracional, pero no rechaces nada sin un adecuado examen" *Buda*

Bien el articulo en si:

Un pastor muy ingenioso II - El predador

Del otro lado del mundo y muy lejos del Asia Central donde suponemos que Gurdjieff adquirió sus conocimientos, el antropólogo Carlos Castaneda vivió una serie de experiencias poco comunes en compañía del brujo yaqui Don Juan Matus. En cierta ocasión, después de observar sombras en la noche, Castaneda se topó con lo que Don Juan llamaba "el tema de temas".


- ¿Qué es, don Juan? - pregunté -. Veo sombras fugaces negras por todos lados.
- Ah, es el universo en su totalidad - dijo -, inconmensurable, no lineal, fuera del reino de la sintaxis. Los chamanes del México antiguo fueron los primeros que vieron esas sombras fugaces, así es que las siguieron. Las vieron como tú las viste hoy, y las vieron como energía que fluye en el universo. Y, sí, descubrieron algo trascendental.

Paró de hablar y me miró. Sus pausas encajaban perfectamente. Siempre paraba de hablar cuando yo pendía de un hilo.

-¿Qué descubrieron, don Juan? - pregunté.
- Descubrieron que tenemos un compañero de por vida - dijo de la manera más clara que pudo -. Tenemos un predador que vino desde las profundidades del cosmos y tomó control sobre nuestras vidas. Los seres humanos son sus prisioneros. El predador es nuestro amo y señor. Nos ha vuelto dóciles, indefensos. Si queremos protestar, suprime nuestras protestas. Si queremos actuar independientemente, nos ordena que no lo hagamos. [...] Has llegado, a través de tu propio esfuerzo, a lo que los chamanes del México antiguo llamaban el tema de temas - dijo don Juan -. Me anduve con rodeos todo este tiempo, insinuándote que algo nos tiene prisioneros. ¡Desde luego que algo nos tiene prisioneros! Esto era un hecho energético para los chamanes del México antiguo.

- Pero ¿por qué este predador ha tomado posesión de la manera que usted describe, don Juan? - pregunté -. Debe haber una explicación lógica.

- Hay una explicación - replicó don Juan -, y es la explicación más simple del mundo. Tomaron posesión porque para ellos somos comida, y nos exprimen sin compasión porque somos su sustento. Así como nosotros criamos gallinas en gallineros, así también ellos nos crían en humaneros. Por lo tanto, siempre tienen comida a su alcance.

Sentí que mi cabeza se sacudía violentamente de lado a lado. No podía expresar mi profundo sentimiento de incomodidad y descontento, pero mi cuerpo se movía haciéndolo patente. Temblaba de pies a cabeza sin volición alguna de mi parte.

- No, no, no, no - me oí decir -. Esto es absurdo don Juan. Lo que usted está diciendo es algo monstruoso. Simplemente no puede ser cierto, para chamanes o para seres comunes, o para nadie.

- ¿Por qué no? - don Juan preguntó calmadamente - ¿Por qué no? ¿Por que te enfurece?
- Sí, me enfurece - le contesté -. ¡Esas afirmaciones son monstruosas!
- Bueno - dijo -, aún no has oído todas las afirmaciones. Espérate un momento y verás cómo te sientes [...] Quiero apelar a tu mente analítica - dijo don Juan -. Piensa por un momento, y dime cómo explicarías la contradicción entre la inteligencia del hombre-ingeniero y la estupidez de su sistema de creencias, o la estupidez de su comportamiento contradictorio. Los chamanes creen que los predadores nos han dado nuestros sistemas de creencias, nuestras ideas acerca del bien y del mal, nuestras costumbres sociales. Ellos son los que establecieron nuestras esperanzas y expectativas, nuestros sueños de triunfos y fracasos. Nos otorgaron la codicia, la mezquindad y la cobardía. Es el predador el que nos hace complacientes, rutinarios y egomaniáticos.
- ¿Pero de qué manera pueden hacer esto, don Juan? - pregunté, de cierto modo más enojado aún por sus afirmaciones -. ¿Susurran todo esto en nuestros oídos mientras dormimos?
- No, no lo hacen de esa manera, ¡eso es una idiotez! - dijo don Juan sonriendo -. Son infinitamente más eficaces y organizados que eso. Para mantenernos obedientes y dóciles y débiles, los predadores se involucraron en una maniobra estupenda (estupenda, por supuesto, desde el punto de vista de un estratega). Una maniobra horrible desde el punto de vista de quien la sufre. ¡Nos dieron su mente! ¿Me escuchas? Los predadores nos dieron su mente, que se vuelve nuestra mente. La mente del predador es barroca, contradictoria, mórbida, llena de de miedo a ser descubierta en cualquier momento.

"Aunque nunca has sufrido hambre - continuó -, sé que tienes unas ansias continuas de comer, lo cual no es sino las ansias del predador que teme que en cualquier momento su maniobra será descubierta y la comida le será negada [...]



Castaneda preguntó:


[...] Si es cierto que nos comen, ¿cómo lo hacen?

Don Juan tenía una sonrisa de oreja a oreja. Rebosaba de placer. Me explicó que los chamanes ven a los niños humanos como extrañas bolas luminosas de enregía, cubiertas de arriba abajo con una capa brillante, algo así como una cobertura plástica que se ajusta de forma ceñida sobre su capullo de energía. Dijo que esa capa brillante de conciencia era lo que los predadores consumían, y que cuando un ser humano llegaba a ser adulto, todo lo que quedaba de esa capa brillante de conciencia era una angosta franja que se elevaba desde el suelo hasta por encima de los dedos de los pies. Esta franja permitía al ser humano continuar vivo, pero sólo apenas. [...] Luego hizo el comentario más injuriante que había pronunciado hasta el momento. Dijo que esta angosta franja de conciencia era el epicentro donde el ser humano estaba atrapado sin remedio. Aprovechándose del único punto de conciencia que nos queda, los predadores crean llamaradas de conciencia que proceden a consumir de manera despiadada y predatoria. Nos otorgan problemas banales que fuerzan a esas llamaradas de conciencia a crecer; y de esa manera nos mantienen vivos para alimentarse con la llamarada energética de nuestras seudopreocupaciones.

Algo debía de haber en lo que don Juan decía, pues me resultó tan devastador que a este punto se me revolvió el estómago.

Después de una pausa suficientemente larga para que me pudiera recuperar, le pregunté a don Juan:

- ¿Pero por qué, si los chamanes del México antiguo, y todos los chamanes de la actualidad, ven los depredadores no hacen nada al respecto?
- No hay nada que tú y yo podamos hacer - dijo don Juan con voz grave y triste -. Todo lo que podemos hacer es disciplinarnos hata el punto de que no nos toquen. ¿Cómo puedes pedirles a tus semejantes que atraviesen los mismos rigores de la disciplina? Se reirán y se burlarán de ti, y los más agresivos te darán una patada en el culo. Y no tanto porque no te crean. En lo más profundo de cada ser humano, hay un saber ancestral, visceral acerca de la existencia del predador.


A mí también se me revolvió al estómago la primera vez que leí esto. Hay mucho qué digerir de las palabras de don Juan, así que creo que es mejor que continuemos con esta reflexión más adelante. Mientras tanto, no sería mala idea releerlo si lo encontraron interesante. (Este fragmento lo tomé del libro El Lado Activo del Infinito, de Carlos Castaneda. El fragmento de ayer de Gurdjieff es del libro In Search of the Miraculous [En Busca de lo Milagroso, Fragmentos de una Enseñanza Desconocida], de P.D. Ouspensky.)

Pero hay más...